7 Tips para optimizar tu perfil empresa en Facebook

Ya sabemos la diferencia entre un perfil personal y un perfil empresa en Facebook. Ahora nos toca dejar optimizado todos los puntos claves que tiene nuestro perfil para que cuando te visiten los usuarios estos queden sorprendidos y decidan seguir a tu negocio o proyecto desde el minuto 0.

¡Dejemos buena impresión a nuestros visitantes!

7 Tips para optimizar tu perfil empresa en Facebook

Nombre de la página acorde con el nombre de tu marca

El nombre de la página del perfil de Facebook debe ser igual al nombre de tu marca o en casi su totalidad si tu nombre está ocupado.

No debe cambiarse en ningunos de los casos ya que dificultarías la búsqueda de tu perfil en Facebook hacia los usuarios que previamente ya te conocen.

Foto de perfil coherente a tu negocio o proyecto

La foto de perfil es aquella que aparece en mayor medida en todos los lugares donde el usuario decide pulsar para saber más sobre tu negocio. Es la primera parte que ven los usuarios de tu perfil junto al nombre.

Usa tu logotipo en la foto de perfil, ya que muchos de tus clientes que te han conocido mediante otro canal, puedan localizarte por Facebook de forma rápida y sencilla. En caso de que seas una marca personal, tendrás la opción de usar una fotografía o logotipo de tu marca personal.

En cuanto a mi marca, he optado por dar más presencia a mi persona y mostrar la marca de mi proyecto en segunda línea.

La imagen o vídeo de portada deben impactar

Las imágenes o vídeos colocados en la portada de la página de Facebook deben llamar la atención y transmitir lo que la empresa o el proyecto ofrece. 

Si transmites buena impresión con tu portada, tendrás muchas opciones que los usuarios quieran saber más de ti y quieran seguirte.

 

Ten preparado el botón de acción

El botón de llamada a la acción que se ubica en la parte inferior de la imagen de portada debes tenerlo preparado en el momento de lanzar tu página de Facebook.
Puedes configurar el botón “Llamar”, “Más información”, “Contactar”, …

Tener el botón actualizado, te ayudará a que los usuarios puedan ponerse en contacto de forma rápida, comprar tu producto o Llamar para hacerte un pedido.

Configura la URL de tu página

Configurar la URL de la página de empresa de Facebook te facilitará la vida en el momento de pasar el enlace de forma rápida.

Normalmente la URL de tu página una vez la creas, viene acompañada con un número de serie como el que te mostramos a continuación:

Ejemplo: Facebook.com/38375759038

Sería recomendable personalizarlo con el nombre de la página, quedando la URL de la siguiente forma.

Ejemplo: Facebook.com/sr.biig

De esta forma tu página de Facebook la podrán reconocer rápidamente a través del enlace.

En mi caso, he tenido que duplicar la «i» puesto que el nombre de perfil estaba cogido con anterioridad y la combinación más coherente con respecto al naming de mi marca en el usuario es ese. 🙁

Optimiza la sección de información de tu perfil

Completa los datos de información que tus usuarios necesitan saber de tu negocio.

Por ejemplo, si tengo un negocio físico con horario específico, es importante tener bien configurado cuando vas a estar disponible para que ellos puedan visitarte o consumir tus productos o servicios en tu establecimiento. Sería una mala experiencia no especificar cuando estás operativo y alguien se desplace para consumir en tu establecimiento y encontrarte cerrado. Evítalo configurando tu horario en la página de Facebook.

Otro dato importante es el enlace web. Si tienes tu sitio web donde muestras con más detalle el producto o servicios que ofreces aprovecha y colócalo en tu perfil para conseguir tráfico.

La dirección y número de teléfono debe aparecer siempre y cuando tu negocio sea con sede física y te interese que los potenciales clientes o usuarios puedan llamarte para preguntar sobre tus productos o servicios.

Maten la insignia verde de los mensajes siempre verde

Mantener siempre alto tu porcentaje de respuestas en mensajes privados de Facebook te ayudará a generar más confianza a tus seguidores y usuarios ya que perciben que rápidamente estarás ahí para echarles una mano cada vez que tengan una duda con su producto o servicio.

Estos ítems son básicos para que el perfil de Facebook de tu proyecto o negocio esté listo para recibir a tus usuarios y que ellos perciban esa seguridad y confianza desde el primer momento.

Si tienes alguna persona que le interese este contenido, puedes compartirlo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Autor del artículo

¿Se te escapó aprender algo?

Deja un comentario

sr.big-amarillo

Sr.Big usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia en su sitio web.