7 puntos que debes tener en cuenta antes de comenzar a diseñar tu web

Antes de tomar acción y  que comiences con tu web, bien porque hayas decidido diseñarla tu mismo o bien tienes intención de contratar a una agencia o freelance para hacerlo, quiero recomendarte una serie puntos que debes tener en cuenta y que personalmente facilito a mis clientes cuando contratan a mi agencia para desarrollar un proyecto web. 

Tener los conceptos claros y aterrizados es esencial para desarrollar una web que sea todo un éxito.

¡Vamos allá!

7 puntos que debes tener en cuenta antes de comenzar a diseñar tu web

Antes de comenzar todo, define los objetivos de tu web

Debes plantear al menos un objetivo que deba perseguir tu sitio web.

Rellenar un formulario de contacto para pedir información, comprar algún producto o captar leads de usuarios que visitan la web serían algunos objetivos que podría tener tu proyecto web.

Disponer de un objetivo principal te ayudará a estructurar una web persiguiendo la premisa que previamente te has marcado.

Aterriza los contenidos que vas a mostrar en la web

Es importante que tengas bien documentado todos los detalles de productos, servicios e información relevante que van a acompañar tu web para que puedas tenerlo preparado en el momento de la maquetación y la estructura que tomará el proyecto.

Te recomiendo coger un documento word o cualquier editor de texto con el objetivo de tener todo bien organizado. Te servirá para poder consultar y mejorar los textos.

Si sientes que no te ves capacitado para desarrollar los contenidos de tu web, te aconsejo que contrates a un copywriter. 

El copywriter te ayudará a escribir todos los textos de tu web con la finalidad de cautivar y cumplir los objetivos que previamente tenía marcado tu proyecto.

¿Tienes desarrollado el branding de tu proyecto?

Al igual que los contenidos, debes tener preparado y bien organizada la identidad corporativa.

Tener tu marca en diferentes formatos como (.png, .jpg o .pdf), disponer de la paleta de colores y también de la tipografía de la marca, son elementos indispensables para el momento que te lances a diseñar tu web.

Invertir previamente en el desarrollo de una identidad corporativa para tu negocio, ayudará en el diseño de tu espacio digital. 

Te dará coherencia, elegancia y transmitirá a tus seguidores más confianza y ganas por seguir conociéndote.

Material fotográfico y videos corporativos

Te recomendamos invertir en material fotográfico y de vídeo. 

Estos contenidos son de vital importancia y te ayudará a convertir ventas y a transmitir lo que realmente ofreces.

Recuerda, “Una imagen dice más que mil palabras”.

Si tu proyecto web brinda buenas imágenes, probablemente tengas una apariencia y marcarás un valor diferencial con respecto a tu competencia.

Textos legales

Cuando tenemos una web, es importante que cumpla los requisitos sobre LGPD . 

Imprescindible tener presencia de textos como: 

Política de cookies, política de privacidad y en el caso de tiendas online o escuelas online, condiciones de venta o de matriculación.

Estos textos son obligatorios y te ayudarán a ahorrarte un montón de problemas con futuras ventas o prestación de servicios con clientes. 

Otro punto a destacar es que la  no comparecencia debidamente rellenada y expuesta ante los usuarios, puede llevarte a problemas con la justicia en caso de que incumplas las directrices marcadas por la ley.

Haciendo hincapié en la condiciones de venta o matriculación, es importante que valores y establezcas todos los casos que pueden ocurrir en un envío o formación online.

Pasarelas de pago

Este punto lo debes tener en cuenta si tu proyecto es una tienda online o cualquier plataforma que precise algún tipo de transacción.

Actualmente puedes usar varias pasarelas para que tus clientes puedan pagarte. 

Te recomiendo que tengas una cuenta bancaria destinada para tu proyecto digital. 

Las pasarelas de pago más utilizadas a día de hoy en comercios online son:

Pago con tarjeta de crédito o débito (TPV virtual) y Paypal.

También existen modelos como contra reembolso, transferencia bancaria.

Una vez hayas comenzado con tu proyecto web te recomiendo que vayas iniciando estos trámites, sobre todo si vas a incorporar en tu negocio un el pago con tarjeta de crédito o débito (TPV virtual) . Tendrás que hablar con tu banco para que ellos lo vayan teniendo en cuenta para que en el momento que tengas armado todo, ellos puedan verificar tu sitio web y facilitarte la pasarela de pago. 

Empresa de transporte

Al igual que las pasarelas de pago, si tu tienda online (Ecommerce) ofrece productos necesitarás trabajar con una empresa de transporte para que se haga cargo de la distribución del mismo.

Puedes ir pidiendo también presupuestos y servicios a empresas que se dediquen a ello y elegir aquella o aquellas que se adapten mejor a tus necesidades en cuanto a rapidez/precio.

Estos son algunos de los consejos que te facilito para que puedas comenzar tu proyecto web con garantías.

Es uno de los trabajos previos que hacemos con nuestros clientes para que sus webs estén lo más optimizada posible y reúna los requisitos que ellos demandan.

Espero que pueda servirte de ayuda.

Si tienes alguna persona que le interese este contenido, puedes compartirlo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Autor del artículo

¿Se te escapó aprender algo?

Deja un comentario

sr.big-amarillo

Sr.Big usa cookies para ofrecerte una mejor experiencia en su sitio web.