¿Qué técnicas que evitaría aplicar en mi perfil de Instagram?
Es muy común las ganas e impaciencia que nos entra cuando iniciamos con una cuenta de Instagram.
Hacer crecer de forma rápida y que la información llegue a las máximas personas posibles porque así creemos que nuestro producto o servicio será más vendido y nos llegarán más clientes.
Bajo mi humilde opinión, es un error de libro.
Debo decirte que esa no es la forma correcta de usar un perfil de Instagram.
Tenemos que pararnos a valorar una serie de factores antes de dar pistoletazo a este gran canal de comunicación para conectar con potenciales clientes.
A continuación, os dejo algunas malas prácticas que debes evitar con el objetivo de tener un público de calidad y que realmente conecte con lo que tu transmitas o aportes con tu comunicación.
¡Allá vamos!
¿Qué técnicas evitaría aplicar en mi perfil de Instagram?
Elimina de tu mente usar la famosa técnica Follow / Unfollow
¿Cuántas cuentas de Instagram has visto que tienen prácticamente el doble de personas seguidas con respecto a sus seguidores?
Ese es un parámetro que nos indica que dicho perfil ha usado esta famosa técnica la cual consiste en seguir a un gran número de personas para que ellos vean que lo estas siguiendo y ellos te correspondan siguiéndote a ti también para posteriormente tu dejarlos de seguir de nuevo.
Para comenzar, dicha técnica está muy penalizada por los algoritmos de Instagram, ya que estás adoptando un comportamiento anormal en dicha red social.
Instagram puede comprender que tengas bastantes amigos, pero no concibe que dejes de ser amigos de muchos de ellos en tan corto periodo de tiempo y dejes de seguirles.
Normalmente Instagram penaliza a las cuentas que realizan este tipo de prácticas cerrándoles el perfil temporalmente y acotándole drásticamente el alcance e interactuacion de sus publicaciones durante un tiempo.
Hacer spam con comentarios repetitivos en publicaciones de seguidores
¿Qué harías con alguien que está constantemente vendiéndote algo que no quieres o no necesitas?
Eso pasa cuando intentas publicar comentarios repetidos en publicaciones de tus seguidores que no van con el hilo de conversación que se establece en dicha publicación.
Hacerlo de manera reiterativa, provoca que los usuarios no quieran saber nada sobre tu perfil, dejen de seguirte o si no te siguen, no harán el esfuerzo de hacerlo porque los has estado molestando en todo momento.
No solo con eso, el algoritmo de Instagram también penaliza a cuentas que realiza este tipo de prácticas limitando al mínimo su alcance y en algunos casos si la práctica es repetitiva y masiva, bloqueando e inhabilitando el perfil del usuario.
Mejor mantenernos al margen también con esta mala práctica.
Hacer copia y pega en mensajes privados de Instagram
Al igual que copiar y pegar de manera literal en publicaciones es una mala praxis para una correcta comunicación en Instagram, enviar mensajes privados masivos a tus seguidores también es motivo de un uso incorrecto de la misma.
En la misma línea que el punto anterior, te expones a que tu cuenta sea bloqueada y no puedas tenerla activa durante un periodo largo de tiempo.
Publicar masivamente en un periodo muy corto de tiempo
Que no te puedan las ganas de publicar todo de golpe. ¿Le contarías toda tu vida a alguien que conoces en la primera cita?
Pues algo parecido ocurre con las publicaciones en Instagram. No inundes de publicaciones en un día tu perfil de Instagram.
El Algoritmo no te penalizará bloqueándote la cuenta, pero si lo hará acotándote bastante el alcance de las publicaciones.
Subir imágenes o vídeos de mala calidad
Instagram es una red social donde las imágenes son las reinas y los videos los reyes.
Si las imágenes o videos que subes están pixelados, no tienen buena calidad y no transmiten y conectan con la audiencia, las probabilidades de provocar alguna reacción con tus seguidores son mínimas.
Instagram no te ayudará a crecer el alcance porque considera que el contenido que compartes no es relevante con tu audiencia.
Uso de hashtags tóxicos
El uso de hashtag tóxicos y masivos provoca atraer usuarios a los que catalogamos de “relleno” y que sólo te siguen para que tú lo sigas a ellos.
Pon en tu lista negra Hashtag como: #followtofollow, #followme, #likeme, #like4like …
Hashtags de este tipo son sinónimo de desesperación y hacen que los usuarios que puedan seguirte, no sean seguidores de calidad.
Estos usuarios no te seguirán por el contenido que tu compartes y porque le gusta como lo haces sino al contrario, son seguidores de conveniencia, que te siguen para que tú después hagas lo mismo con ellos.
Espero que estas malas prácticas puedan servirte para NO aplicarlas a tu empresa o proyecto que estés llevando a cabo.
No aplicando estas malas practicas, te ayudará a gestionar una cuenta sana y dispondrás de seguidores de calidad.
No te desesperes por crecer, focaliza tu esfuerzo en crear contenido de calidad. 😉